“Apoyando a lxs Estudiantes Indígenas de Primera Generación” nace como una iniciativa que busca responder a las inquietudes de un grupo de docentes en relación a la integración de alumnxs provenientes de pueblos originarios de Chile.
El proyecto está dirigido a estxs estudiantes, que tienen la particularidad de ser parte de la primera generación de su grupo familiar en ingresar a la educación superior. Ante esto, es necesario aclarar que, a pesar de que lxs participantes pueden tener hermanxs, primxs u otrxs que también se encuentren matriculadxs en una institución académica, no pertenecen a una generación distinta, sino contemporánea.
El objetivo del programa es entregar apoyo a lxs Estudiantes Indígenas de Primera Generación, EIPG, con el propósito de que logren éxito en sus calificaciones, permanezcan en la educación superior y finalmente se gradúen.
Se espera beneficiar de manera directa a 150 estudiantes, a sus respectivas familias y a 90 profesores de diversos planteles -con un área de impacto que va desde la V hasta la IX Región de Chile- por medio de la colaboración de profesionales especialistas que estarán apoyando a lxs participantes de las diversas zonas.
Se han establecido metodologías de intervención y asistencia específicas dentro de las cuales se pueden mencionar:
- Tutorías y acompañamientos, unx a unx, con psicólogxs educacionales y/o educadores.
- Talleres para EIPG.
- Talleres para padres, madres y/o tutores de lxs estudiantes.
- Capacitación para profesores.
- Sistema virtual para resolución de dudas.
- Centro de escritura.
- Otros a considerar de acuerdo a la evolución.
Las proyecciones de esta iniciativa se relacionan con la expansión y la réplica de la experiencia, en un futuro cercano, pero dirigida a grupos de inmigrantes y adolescentes de alto riesgo, entre otros.